En la era digital actual, la pérdida de datos es frecuente, ya sea por borrado accidental, fallos del dispositivo o fallos del sistema , lo que hace que la recuperación de los datos perdidos sea aún más crucial. Para abordar estos problemas, ha surgido una gran variedad de software de recuperación de datos , entre los que destaca DiskDigger como una herramienta muy valorada. Este artículo analizará en detalle DiskDigger y recomendará un software alternativo aún mejor.
Antes de profundizar en nuestra reseña de DiskDigger, comencemos con lo básico: ¿qué es exactamente esta herramienta? ¿Y cuáles son su posicionamiento principal y sus intenciones originales de diseño? Con estas preguntas en mente, sigamos leyendo.
DiskDigger es una herramienta de recuperación de datos diseñada específicamente para recuperar archivos eliminados, compatible con diversos dispositivos, como teléfonos Android y tabletas, así como con sistemas operativos Windows y Linux. Sus principales funciones incluyen la restauración de una amplia gama de tipos de archivos, como fotos, vídeos, documentos e incluso datos de dispositivos de almacenamiento formateados.

DiskDigger admite la recuperación de casi todos los tipos de archivos, incluidos formatos de imagen como JPG, PNG y GIF; formatos de video como MP4, AVI y MOV; formatos de audio como MP3, WAV; y formatos de documentos como TXT, DOC y PDF.
El software tiene una interfaz clara e intuitiva que permite que incluso los usuarios principiantes puedan empezar a usarlo rápidamente. Simplemente seleccione el modo de escaneo e inicie el escaneo para empezar a recuperar los datos perdidos.
DiskDigger ofrece "Dig Deep" para una recuperación rápida de archivos eliminados recientemente y "Dig Deeper" para recuperar datos de capas más profundas.
Antes de la recuperación, los usuarios pueden obtener una vista previa de los archivos escaneados y restaurar de forma selectiva solo lo que necesitan.
Si bien DiskDigger puede recuperar datos de manera efectiva en ciertos escenarios, su tasa de éxito varía según las características específicas del dispositivo y la naturaleza de la pérdida de datos, sin garantizar una tasa de recuperación del 100%.
La versión gratuita de DiskDigger ofrece una funcionalidad limitada, permitiendo solo la recuperación de fotos y videos y no es compatible con todos los dispositivos.
En comparación con software más contemporáneo, el diseño de la interfaz de DiskDigger parece algo anticuado, lo que afecta la experiencia general del usuario.
DiskDigger es compatible con dispositivos Android y sistemas operativos Windows y Linux. Sin embargo, actualmente no es compatible con usuarios iOS .
DiskDigger permite a los usuarios recuperar archivos perdidos, especialmente fotos y vídeos. Estos son los pasos específicos para recuperar datos con DiskDigger:
Paso 1. Descargue e instale DiskDigger
Primero, descarga DiskDigger desde su sitio web oficial o Google Play Store y sigue las instrucciones para instalarlo en tu dispositivo Android . Si usas Windows o Linux, descarga la versión del software correspondiente a tu plataforma.
Paso 2. Elija un modo de escaneo
Al abrir DiskDigger, encontrarás dos opciones: "Análisis básico" y "Análisis completo". El modo de análisis completo requiere rootear tu teléfono Android .
Seleccione el modo de escaneo deseado y haga clic en "STRAT BASIC PHOTO SCAN" o "FULL SCAN" para iniciar el proceso de escaneo.

Paso 3. Seleccione la ubicación de escaneo
En dispositivos Android , DiskDigger escanea automáticamente todas las particiones de la memoria del dispositivo. Para usuarios Windows o Linux, seleccione manualmente la partición o unidad que desea escanear. Una vez elegida la ubicación, haga clic en el botón "Escanear" para comenzar el escaneo.
Paso 4. Vista previa y selección de archivos
Una vez finalizado el análisis, DiskDigger muestra todos los archivos recuperables. Previsualice estos archivos mediante miniaturas o nombres de archivo y seleccione los que desea restaurar. Para fotos y vídeos, también puede ver información detallada de los archivos para asegurarse de que contengan el contenido deseado.

Paso 5. Restaurar y guardar archivos
Tras seleccionar los archivos, haga clic en el botón "RECUPERAR". DiskDigger le pedirá que elija un método para guardar los archivos recuperados: Guardar en una aplicación, Guardar en un dispositivo o Subir por FTP. Una vez seleccionado, haga clic en "Aceptar" para finalizar la recuperación.

DiskDigger ofrece dos versiones: una gratuita y una pro. La versión gratuita solo permite recuperar fotos y vídeos y es compatible con dispositivos Android . Si necesita recuperar otros tipos de datos o usarlo en Windows , debe adquirir la versión Prohe Pro. La versión pro cuesta $14.99 por dispositivo y ofrece una gama más amplia de funciones de recuperación de datos y modos de escaneo más profundos.

¿Qué es mejor que DiskDigger? Si bien DiskDigger presume de sus ventajas en la recuperación de datos, Coolmuster Lab.Fone for Android es una opción superior para quienes buscan un software de recuperación de datos más completo y potente. Este software, también especializado en la recuperación de datos Android , permite recuperar diversos tipos de datos tanto del almacenamiento interno como de las tarjetas de memoria externas de los teléfonos móviles. En comparación con DiskDigger, Coolmuster Lab.Fone for Android ofrece una interfaz de usuario más intuitiva e instrucciones de recuperación más detalladas, lo que lo hace ideal para usuarios con menos conocimientos técnicos.
Características principales de Coolmuster Lab.Fone for Android
¿Cómo recuperar datos borrados Android con Coolmuster Lab.Fone for Android ?
01 Después de descargar e instalar el programa en su computadora, ejecútelo.
02 Use un cable USB para conectar su teléfono Android a la computadora y active la depuración Android . Una vez hecho esto, accederá a la interfaz a continuación, donde podrá seleccionar los tipos de archivo que contienen los archivos que desea recuperar y hacer clic en "Siguiente" para continuar.

03 Ahora puedes elegir el modo "Análisis rápido" o "Análisis profundo" para analizar tu teléfono Android . Si quieres analizar todos los archivos, debes rootear tu teléfono Android .

04 Después del escaneo, todos los archivos existentes y perdidos se recopilarán en las categorías correspondientes a la izquierda. Marque los datos que desea restaurar y haga clic en el botón "Recuperar" para guardarlos en su computadora con un solo clic. Si es necesario, active la opción "Mostrar solo los elementos eliminados" para ver solo los archivos eliminados.

Guía de vídeo
En general, DiskDigger es una herramienta de recuperación de datos práctica y básica, ideal para usuarios que necesitan recuperar fotos y videos rápidamente. Sin embargo, para quienes requieren funciones de recuperación más completas, especialmente al tratar con datos importantes, Coolmuster Lab.Fone for Android es sin duda una mejor opción. Si tiene alguna pregunta o desea obtener más información sobre este tema, no dude en dejar un mensaje a continuación.
Artículos relacionados:
Cómo recuperar archivos borrados de tu Android [100% viable]
Guía definitiva para recuperar fotos borradas de la cámara de Android
Los 11 mejores programas de recuperación de memoria para Android que debes conocer
¿Buscas una alternativa a DiskDigger para Android ? 6 apps que vale la pena probar